Esta iniciativa, conocida en Estados Unidos como ´Dadbod´, consiste en compartir imágenes de hombres con abdómenes poco ejercitados en diferentes redes sociales. La tendencia tiene entre sus objetivos romper los estereotipos del cuerpo perfecto.
Todo empezó hace unas semanas. Mackenzie Pearson, una estudiante de la Universidad de Clemson, utilizaba el balcón público de The Odyssey para lanzar su oda costumbrista al ´dad bod´.
Con esa expresión, literalmente "cuerpo de papi", la joven de 19 años estaba refiriéndose al atractivo que entre las chicas de su edad suscita el hombre joven suficientemente sano pero de cuerpo ligeramente fofo, que no gordo.
O como nosotros preferimos decirle, el ´fofisano´.
"El ´dadbod´ es un equilibrio agradable entre una panza cervecera y el ejercitarse", escribe Pearson. El ´dadbod´ es ese tipo ´ gordiflaco´ que dice: "Voy al gimnasio ocasionalmente, pero también bebo generosamente los fines de semana y disfruto de comer ocho porciones de pizza de una sentada".
El ´fofisano´ sería la versión ligeramente desmejorada del hombre que estuvo en forma, su evolución cuando el aspecto corporal pasa a importar menos que disfrutar de los pequeños placeres de la vida, lo que queda del cuerpo de deportista después de ganar alguna que otra blandura por culpa de una vida que se ha vuelto demasiado sedentaria…
Y, aparentemente, las mujeres jóvenes beben los vientos por este tipo de hombres. Porque “hay algo en el cuerpo ´fofisano´ que hace que los chicos parezcan más humanos, naturales y atractivos”.
El texto de Pearson es un canto a la naturalidad corporal elevada a la categoría de moda. Un piropo de 500 palabras al hombre común que no está ni obeso ni demasiado delgado ni obsesionado con su cuerpo. Ese hombre que no está dispuesto a ser esclavo del gimnasio, ya sea por pereza o por falta de tiempo.
Y parece que esa normalidad choca, porque Pearson, sin pretenderlo, ha roto Internet.
En los últimos días, su post ha generado una cantidad sorprendente de respuestas, reflexiones, comentarios y listas varias que giran alrededor de una etiqueta que viene a ser al cuerpo y sus estereotipos lo que el normcore fue a la moda.
En realidad, no se trata de un debate nuevo. El otoño pasado, la periodista Maya Singer ya vaticinaba desde las páginas de Style.com que el cuerpo de 2015 sería normcore.
"Desde un punto de vista puramente estético, ha llegado el momento de la suavidad y la sensualidad, de cuerpos que no parezcan sobretonificados sino vividos", escribía la autora.
El ´fofisano´ es exactamente eso. La novedad reside en el hecho de que esta vezno es la mujer, sino el hombre, quien está en el centro del debate.
Fuente: playgroundmag.net
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Los productos y tratamientos estéticos han ido muy lejos en los últimos...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...