El ‘contouring’ es una técnica basada en contrastes de sombras y luces. ¿Para que sirve? Para ensombrecer aquellos mini-defectos de la piel y ensalzar y resaltar las partes de la cara que más nos gusten o que más queramos que sea vea en dicho maquillaje.
Kim Kardashian es la reina del 'contouring'
Para ello sólo se necesitan dos productos de maquillaje: unos polvos contorneadores o barra para contornear (es el más oscuro) que sirve para dar profundidad y unos polvos o barra iluminadora que será la encargada de resaltar y abombar esas zonas más bonitas de la cara.
La técnica del ´contouring´ permite esculpir el rostro mediante un juego de luces y sombras. ´Un buen contorneado puede hacer que una cara ancha parezca más fina y que los pómulos se vean más prominentes´.
¿Dónde aplicar qué y cómo? En líneas generales, puede decirse que el tono más oscuro debe utilizarse en las partes más hundidas del rostro (parte baja del pómulo, sienes, lados de la nariz, línea de la mandíbula...) mientras que el luminoso se reserva para las zonas que sobresalen (puente de la nariz, hueso del pómulo, centro de la frente, hueso de la ceja...)
Se debe aplicar el iluminador sobre los pómulos, pero con cuidado de no hacerlo también sobre la zona del párpado inferior´. ´También se puede utilizar sobre el hueso de la ceja e incluso el arco de cupido, en el centro del labio superior´. Para afinar ópticamente la nariz, puede trazarse una línea en la parte frontal de la nariz hacia la frente.
Sombras: La técnica para marcar pómulo con el tono oscuro consiste en aplicarlo en la zona más hundida de la mejilla. Para encontrar exactamente la parte en la que hay que utilizarlo, lo mejor es palparla con los dedos. Una vez localizada, emplear una brocha biselada para marcar una línea ascendente que se dirija hacia la línea de nacimiento del pelo y, de ahí, a la sien. ´En la frente, se puede extender la sombra oscura en la raíz del pelo y la clara en el centro para reducirla´
Colorete: Para terminar de definir el rostro, es necesario extender el colorete en el lugar correcto. ´Si no sabemos dónde lo tenemos que aplicar, basta con sonreír ligeramente y pasar unos brochazos sobre la parte más saliente del pómulo´. Aunque, si el tiro ha fallado, hay solución: ´Si se ha excedido en la cantidad, se puede rectificar aplicando, con una brocha limpia, polvos sueltos transparentes´.
De todas formas se ha de tener cuidado pues el ´contouring es algo que puede salir muy mal´. La técnica debe parecer natural, por lo que la discrección se impone. ¿La clave? Difuminar muy bien con las brochas para no dejar marca. Y si no se está demasiado familiarizado con el maquillaje, tal vez lo mejor sea recurrir a discretos toques de bronceador e iluminador antes de lanzarse al maquillaje completo.
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Vidal Sassoon fue un peluquero célebre, antes que un champú popular, porque...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...