Las prisas, el estrés y un ritmo de vida desenfrenado afecta a nuestro sistema inmunológico. El deporte y una correcta alimentación son básicos para tener una salud de hierro. Ahí van 10 consejos que poner en práctica y con los que reforzar nuestro sistema inmunitario.
1) Elegir las grasas adecuadas - Que primen las grasas insaturadas y poliinsaturadas sobre las grasas trans o saturadas, que son las que hay que evitar.
2) Más proteínas, menos carbohidratos - La dieta equilibrada facilita que los nutrientes lleguen a la médula ósea, lugar de producción de glóbulos blancos y proteínas. Estas últimas son las que producen a los leucocitos, defensores de nuestro sistema inmunológicos. Los carbohidratos son esenciales al aportar energía, pero un exceso debilita los linfocitos y, por ello, la respuesta inmunitaria.
3) Estimular el sistema inmunológico - Alimentos como el yogur, el té verde, el ajo, las almendras, la col, los arándanos o las frambuesas pueden ayudarte, así como los antioxidantes.
4) Vigilar el nivel de vitaminas que consumimos- Las vitaminas A, C, D y E son fundamentales para el sistema inmunológico. Si están en niveles óptimos y consumimos alimentos ricos en zinc y cobre, mucho mejor.
5) Ejercicio como base - Mejorará la salud cardiovascular y reducirá la probabilidad de contraer enfermedades crónicas. Aumenta el flujo sanguineo y favorece la excreción de metabolitos dañinos, así que mejora el funcionamiento del sistema inmunológico. La "dosis" diaria para niños y adolescentes deberían ejercitarse una hora diaria, y los adultos entre 18 y 64 años unos 30 minutos diarios. Los mayores de 65 años deberían realizar 150 minutos semanales.
6) Mente sana, cuerpo sano - El ejercicio físico ayuda también al estado anímico. Correr genera endorfinas, un potenciador natural de las defensas.
7) Adiós, al tabaco - Fumar daña todos los órganos del cuerpo, el sistema inmunológico y aumenta la probabilidad de sufrir accidente cerebrovascular, ataque al corazón y cánder de pulmón.
8) Beber agua - Aporta energía a los músculos, mejora la función intestinal y equilibra los niveles de líquido corporal. La recomendación diaria es de ocho vasos.
9) Dormir entre 6 y 8 horas diarias - El descanso mejora el estado de ánimo y los niveles de energía. Además, evita accidentes cerebrovasculares. Es tan importante dormir como hacer ejercicio.
10) Olvidarse del estrés - El estrés tiene repercusiones físicas en el organismo. Si es crónico puede afectar negativamente al sistema inmune y al resto de recursos del organismo, lo que disminuye la función de las defensas.
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Los productos y tratamientos estéticos han ido muy lejos en los últimos...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...