El pasado 13 de Diciembre lugar en la sede de la Asociación de Empresas de Peluquería y Belleza de Málaga y Provincia, la reunión entre ANEIP en las personas de Tomás Ruiz, Jesús Rodríguez, Antonio Escobar, Gabriel Ramos, Alfonso Giménez y Mar Sánchez, y como representantes del Grupo Parlamentario del PP Andalucía, D. Miguel Ángel Torrico (Vicesecretario de Empleo, Formación y Nuevas Tecnologías del PP Andalucía) y Dña. Margarita del Cid (Secretaria General PP Málaga).
En todo momento le expresamos el error de la medida tomada con la subida de 13 puntos en el impuesto de IVA, que lejos de aumentar la recaudación (único objeto que tiene subir un impuesto), lo que sí ha conseguido es destruir el sector y provocar que muchas personas se dediquen al trabajo encubierto, dañando su supervivencia familiar y su dignidad como profesionales.
Asimismo se les expuso el tema de la bajada del IVA al sector de la floristería, que ha abierto un rayo de luz a nuestra causa, pues entendemos que el sector de la imagen personal tiene tantos derechos y argumentos como para que se le aplique la misma medida. También se destacó que precisamente es en la Comunidad Autónoma Andaluza donde más empleo se ha destruido desde el año 2013, en los negocios de peluquerías.
Acto seguido se entregó un dossier con todos los datos de cierre de los negocios, del número de trabajadores que han ido al paro y de todos los movimientos que se han llevado a cabo en toda España, incluidas las presentaciones de mociones, proposiciones no de ley en los diferentes organismos.
Tanto D. Miguel Ángel Torrico como Dña. Margarita del Cid, manifestaron su total sensibilización con el problema de la peluquería, comentado que todo el trabajo que estamos realizando con la presentación de mociones y proposiciones no de ley en ayuntamientos, diputaciones y parlamentos, no está cayendo en saco roto, porque desde el punto de vista que la mayoría de las aprobaciones son realizadas por instituciones gobernadas por el PP, será cuestión de tiempo que el Gobierno cambie la medida.
Por su parte, se comprometieron a realizar las iniciativas precisas para trasladar esta situación a los órganos de su grupo político, y seguir trabajando conjuntamente hasta la consecución de la reivindicada bajada al IVA reducido.
La situación del sector no permite que esta se prolongue, por lo que se ha solicitado la bajada del IVA con urgencia, y que no nos conformamos con ayudas locales ni ayudas “parches”, tampoco queremos que se haga en la próxima legislatura ya que hay muchas familias en juego.
Mientras tanto nuestro compromiso es seguir realizando las gestiones necesarias para trasladar al Senado nuestro problema, y que la Moción presentada en el mes de marzo pase a trámite y cuente con la aprobación de los grupos políticos como ha ocurrido con las flores.
Fuente: Teleprensa
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Vidal Sassoon fue un peluquero célebre, antes que un champú popular, porque...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...