Kate Middleton está de actualidad una vez más por su cuidada imagen y por su dieta, que le permite mantener un físico espectacular con resultados que se notan en su piel, cabello y uñas. Se trata de la «dieta del ceviche». Un régimen con el que la esposa del Príncipe William de Inglaterra ha pasado de la talla 38 a una 34.
El ceviche es una receta que tiene origen en en Perú y Chile. La dieta se compone básicamente de pescado crudo maridado en zumo de limón, y el plato en sí ha logrado conquistar el paladar de millones de personas no sólo por su sabor, sino también por sus propiedades alimenticias.
Por sus cualidades, los nutricionistas recomiendan este plato hasta dos veces por semana. El pescado crudo y macerado aporta proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, omega 3, omega 6, minerales como el fósforo, zinc, selenio, yodo, potasio y vitaminas A, D, E y K.
El ceviche peruano destaca en su aspecto nutricional por ser bajo en calorías y alto en proteínas. Al ser preparado con limón, vegetales y especies tiene muy poca grasa y por lo tanto ayuda a mantener la figura. Una taza tiene sólo 140 calorías y menos de 2 gramos de grasa.
Ademas del pescado crudo, que aporta básicamente proteínas, los demás ingredientes como el limón, la cebolla o el aji son elementos que ayudan a la desintoxicación y eliminación de los excesos de nuestro cuerpo, y a mantener el metabolismo en niveles altos. El ceviche puede contener choclo o camote, que aportan la cantidad de carbohidratos necesaria para las actividades diarias, especialmente si se desarrolla un trabajo de tipo sedentario.
También se ha comprobado que el omega-3 tiene propiedades antiinflamatorias en enfermedades relacionadas con las articulaciones, ya que pueden rebajar la inflamación y aliviar el dolor en casos de artritis reumatoide, psoriasis y lupus.
Este plato también aporta otras ventajas para las salud, siendo recomendado para la prevención de la artritis y las enfermedades relacionadas con el corazón, ya que el consumo de pescado disminuyeel riesgo de contraer arritmias, nos ayuda a bajar los niveles de triglicéridos, previene la formación de coágulos de sangre, favorece la regeneración de tejidos y la cicatrización de las heridas.
Al igual que el sushi, hay un pequeño riesgo con este plato de pescado crudo. Las personas con salud delicada o con sistemas inmunescomprometidos, mujeres embarazadas y niños, deberían evitarlo.
Aunque el ácido cítrico que contiene el limón desnaturaliza el tejido muscular del pescado crudo, lo que hace que la carne se vuelva opaca y se ponga firme, esto no equivale una cocción con calor. Se eliminarán algunas bacterias, pero no todas, y hay que tener especial cuidado con algunos parásitos. Para evitar el "anisakis" hay que utilizar pescado congelado previamente, y cuanto más tiempo permanezca en adobo más segura es su ingesta.
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Los productos y tratamientos estéticos han ido muy lejos en los últimos...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...