Según declara la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), las intervenciones de cirugía estética facial han crecido un 40 por ciento en nuestro país respecto a meses anteriores. Atribuyendo este aumento a diversos factores como; el fin de las vacaciones, la vuelta al trabajo, la aparición de manchas y arrugas tras exponerse al sol. Precisamente son los mayores de 45 años los que más recurren a estas intervenciones, repartidas entre un 83,8 por ciento de mujeres y un 16,2 por ciento de hombres.
Asimismo la SECPRE considera que es el mejor momento para revisarse las manchas nuevas debidas al sol, dados los riesgos de desarrollar un melanoma. El peligro reside en su apariencia mínima, en forma de peca o lunar, ante cualquier aparición hay que ir al dermatólogo o a un cirujano plástico.
Las intervenciones más usuales son las referidas a las arrugas y las líneas de expresión, distinguiendo entre intervenciones con y sin relleno. Las primeras pueden emplear ácido hialurónico, que tiene un efecto instantáneo, apenas deja señales y dura en torno a un año, o injertos de grasa del cuerpo del paciente, técnica permanente que supone pequeña cirugía.
En cuanto a las segundas, utilizan la toxina botulínica, Bótox, que paraliza el músculo gestual. Es una intervención que hay que repetir cada 4 o 6 meses, si bien las inyecciones tienden a espaciarse en el tiempo a medida que hacen efecto.
Otra técnica muy habitual son las ritidoplastias, estiramientos faciales, intervenciones que utilizan cirugía para estirar la piel hacia la zona situada delante y detrás de las orejas. Técnica que se ha desarrollado mucho en los últimos años, pasando de tensar la piel a tensar también los músculos, mejorando los resultados. Además ahora se han ampliado las intervenciones, incluyendo desde el cuello hasta la frente y los párpados.
Hay gran cantidad de pacientes que aprovechan una intervención para llevar otras a cabo, como la reducción de los lóbulos de las orejas, que crecen y se descuelgan con el tiempo, o las que rectifican la caída de la nariz y del mentón o inician terapias como la presoterapia para mejorar la circulación.
En cualquiera de los casos, dado que los liftings conllevan un ingreso hospitalario, la SECPRE recomienda a los pacientes que exijan siempre a su médico la titulación oficial de especialista, que las intervenciones se efectúen en quirófano de centro hospitalario o clínica con todos los recursos necesarios para afrontar cualquier emergencia, dado el alto nivel de intrusismo existente en el sector.
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Los productos y tratamientos estéticos han ido muy lejos en los últimos...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...