Hasta ahora se habían realizado estudios que evaluaban la percepción de la belleza de rostros maquillados respecto a rostros no maquillados, pero hasta ahora no se había analizado esta percepción en lo tocante a cómo se percibe la edad.
Como era de esperar, el estudio sugiere que los rostros de mujeres mayores se ven más jóvenes si se maquillan, pero también que los rostros de mujeres más jóvenes se ven más mayores si hacen lo propio.
En el estudio, publicado en el British Journal of Psychology por Richard Russell, del Departamento de Psicología del Gettysburg College, primero se reclutaron 32 mujeres en cuatro bandas de diferentes edades: aproximadamente 20, 30, 40 y 50 años.
Cada mujer fue fotografiada sin maquillaje, y tras ser maquillada por un maquillador profesional (en diferentes condiciones de maquillaje, incluyendo "natural" e "intenso"), bajo condiciones fotográficas y de iluminación cuidadosamente controladas. A continuación, 132 participantes vieron todas las fotos y calificaron cada cara por su atractivo (en una escala de 0 a 100) y la edad estimada (de 10 a 70 años).
Mientras que el maquillaje hacía que las caras de todas las edades parecieran más atractivas, sus efectos sobre la edad aparente eran más complejos: caras de mediana edad se veían más jóvenes con maquillaje, caras de 20 años se veían más viejas con maquillaje y los rostros de 30 años reflejaban su edad real, ya fueran usando maquillaje o no.
Además, el maquillaje aplicado solo a la piel y la región ocular tuvo un efecto más significativo en la percepción de la edad que el maquillaje aplicado solo a la piel y los labios.
Pero ¿por qué los rostros más jóvenes se veían mayores con maquillaje? Una posible respuesta es que, en nuestra sociedad, vinculamos el uso del maquillaje con la edad adulta, lo que nos hace percibir que las mujeres que están cerca del umbral de la edad adulta son mayores cuando usan maquillaje.
Tomados en conjunto, los resultados del estudio sugieren que el maquillaje afecta la estimación de la edad a través de rutas ascendentes (alterando el contraste facial, el tamaño del rostro y la homogeneidad de la piel) y también a través de rutas descendentes relacionadas con la consideración implícita de las normas sociales utilizar.
La gran mayoría de los productos de maquillaje, como las esponjitas, el rimel...
Cosmoprof Worldwide Bologna es la feria comercial líder en el mundo que reúne...
La XIII edición de la Feria de la Belleza, Moda y Cosmética tendrá lugar en...
Cosmética Berlín es una de las ferias más importantes del sector de...
Beauty Macedonia es una exclusiva exposición para el comercio de cosméticos....
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Una nueva moda cosmetológica ha copado las redes sociales, sobre todo en...
La bichectomía es una técnica que está en auge en el sector de cirugía...
El plan de marketing es un documento que recoge las acciones y estrategias que...
El perfume más caro del mundo cuesta 500.000 euros por su frasco, toda una...
El tatuaje ha llegado a ser en la actualidad una manera de personalizar e...
En Londres, en pleno Covent Garden (uno de los barrios más exclusivos de la...
Identy Beauty, la marca de maquillaje natural, saludable y vegana de Freshly...
8:35 de la mañana. Se acaba de mirar el reloj porque se sabe que no se va bien...
Los próximos 12 meses vendrán marcados por el color que Pantone ha elegido...