La edición 2017 otorga cinco premios dotados con 15.000 euros cada uno para apoyar los proyectos de investigación en Ciencias Físicas desarrollados por científicas españolas.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de mayo a través de www.forwomeninscience.com
L’Oréal España abre el plazo de inscripción de los premios de investigación L’Oréal-UNESCO For Women in Science. Los galardones, por un importe de 15.000€ cada uno, están destinados a centros de investigación para apoyar los proyectos llevados a cabo por científicas españolas durante 2018. Éstas deben ser menores de 40 años y desarrollar su proyecto en un área de las Ciencias Físicas. En el caso de que las científicas tengan hijos se ampliará la limitación de edad a razón de un año por cada hijo.
El prestigioso jurado de esta edición de los premios, que durante doce años ha apoyado a 52 científicas españolas con más de 890.000 euros, está presidido por Pedro Miguel Echenique, catedrático de Física de la Materia Condensada, presidente del Donostia International Physics Center (DIPC) y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científico Técnica 1998. Junto a él figuran otros reconocidos científicos, como Teresa Rodrigo , catedrática de Física Atómica de la Universidad de Cantabria, miembro del Comité Científico del European Organization for Nuclear Research (CERN) y directora del Instituto de Física de Cantabria; Avelino Corma, fundador del Instituto de Tecnología Química de Valencia UPV-CSIC; y Pilar López Sancho, doctora en Ciencias Físicas y profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.
Entre los requisitos que se valoraran para la concesión de los premios (las bases están en este link) destacan la excelencia de la carrera académica y la trayectoria profesional de la investigadora que desarrolla el proyecto; la calidad y el carácter innovador de éste y su repercusión para la sociedad, además de la actividad emprendida por el centro de investigación para difundir la investigación hecha por mujeres y promover la ciencia entre los más jóvenes.
Todos ellos, alineados con los objetivos del programa L’Oréal-Unesco For Women in Science, que este año cumple su décimo séptimo aniversario en España y cuyo objetivo es dar visibilidad al trabajo de las científicas de nuestro país y alentar las vocaciones por la investigación entre las más jóvenes.
El plazo para presentar candidaturas para las becas permanecerá abierto hasta el 21 de mayo (inclusive) y las candidatas deberán hacerlo a través de www.forwomeninscience.com
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Los productos y tratamientos estéticos han ido muy lejos en los últimos...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...