Gracias a la iniciativa parte de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) y la Universidad Complutense de Madrid en un curso avanzado expertos del mundo de la belleza y la ciencia analizarán el conocimiento de la piel y los productos específicos para su cuidado.
La cosmética y la ciencia, aliadas de vida
Val Díez, Directora General de Stanpa ha comentado que es un “orgullo que los mayores expertos y líderes en ciencia y belleza se hayan unido para apoyar esta innovadora iniciativa educativa que enlaza belleza y ciencia”
España cuenta con una amplia cultura y tradición en perfumería y cosmética. El consumo de productos para el cuidado de la piel en nuestro país se encuentra por encima de la media de la UE.
En el foro, ciencia y cosmética, también se estudiarán los distintos tipos de materias primas y productos cosméticos. En el curso también se debatirán sobre la necesidad de regular el diseño y la fabricación, los métodos más utilizados en evaluación de seguridad y eficacia y los últimos avances en formulación.
Además del análisis de la investigación científica para una cosmética innovadora, el envejecimiento cutáneo, incluso el cuidado y coloración de las uñas, la higiene bucodental, protección solar o cabello serán también temas a debatir.
Las clases estarán impartidas por expertos de reconocido prestigio en el sector de la cosmética procedentes de compañías y marcas como L’Oréal España, La Roche-Posay, Grupo Pedro Jaén, Laboratorios Alter, Lacer, BASF, Eurofins Evic Spain, Isdin, Mesoestetic, Maymo Cosmetics, Briseis, Puig, Plantaderma y Stanpa.
España país experto en perfumes
España está considerada como un país experto en perfumes, cuidado de la piel y cuidado del cabello, hasta el punto de que algunas empresas españolas están entre las mejores del mundo y somos el cuarto exportador del mundo en perfumería.
Además es una industria que se encuentra en continua evolución científico-técnica. La introducción de nuevas materias primas y tecnologías más avanzadas, hacen que los productos que se formulan sean cada vez más sofisticados.
La industria busca nuevos mercados y una mayor eficiencia y seguridad de los productos, lo que finalmente da lugar a una mayor competitividad de las empresas y a un consumidor más exigente.
La I Edición del Curso Intensivo de Ciencia y Cosmética organizado por Stanpa y la Universidad Complutense cuenta con la colaboración de Asebio y la Asociación Española de Químicos Cosméticos y se impartirá entre los días 17 a 21 de octubre en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM.EFE
Cerca de 70 profesionales de toda España se dieron cita en Donostia para...
El próximo año, el Makeup Museum presentará la primera exposición del...
En moda y en belleza, todo cambia con el tiempo. Lejos quedan los labios...
Cosmética Berlín es una de las ferias más importantes del sector de...
Beauty Macedonia es una exclusiva exposición para el comercio de cosméticos....
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
La bichectomía es una técnica que está en auge en el sector de cirugía...
El plan de marketing es un documento que recoge las acciones y estrategias que...
La perfumista británica Joanne Malone CBE, fundadora de compañías como Jo...
El tatuaje ha llegado a ser en la actualidad una manera de personalizar e...
En Londres, en pleno Covent Garden (uno de los barrios más exclusivos de la...
Dentro del mundo del lujo, el sector de la cosmética es uno de los que más...
Birchbox, líder en ecommerce de belleza, presenta los resultados para conocer...
La Operación Polvorón ya está en marcha, se acercan las fiestas navideñas y...
La actriz confiesa que es usuaria de uno de los nutricéuticos de la firma. Se...