Desde pequeñas marcas de nicho a grandes corporaciones formadas por multitud de enseñas que abarcan desde la cosmética hasta la perfumería, pasando por empresas con tradición y trayectoria centenaria. Todas ellas forman parte del ránking de las cincuenta enseñas más valiosas de la industria de la cosmética, elaborado por la empresa de márketing y valoración de marcas Brand Finance.
La compañía calcula el valor de marca utilizando el método del royalty relief, con el que se calcula el precio que tendría que pagar una empresa que quisiera explotar la licencia de marca. Este valor orientativo se transforma en una nota en letras, similar a la que dan las entidades de rating, y se sitúa entre AAA+ (la más alta) y D (la peor nota).
Olay es, según Brand Finance, la enseña de cosmética con mayor valor. La compañía mantiene la posición respecto a 2012 pese a haber reducido su valoración, que se sitúa en 11.709 millones de dólares (8.955 millones de euros), por el impacto del crecimiento de L’Oréal.
El gigante francés de cosmética ocupa el segundo lugar de la lista con un valor de marca de 8.696 millones de dólares (6.651 millones de euros). La compañía ha escalado una posición gracias al buen momento de su negocio internacional y a la complicada situación del grupo estadounidense Avon, que ha caído del segundo al sexto puesto del ránking de Brand Finance, reduciendo su valoración de 7.901 millones de dólares (6.043 millones de euros) a 5.169 millones de dólares (3.953 millones de euros).
Otro de los gigantes del sector, Estée Lauder, mantiene su posición respecto a 2012, la octava de la lista, y eleva levemente su valoración, hasta 3.870 millones de dólares (2.960 millones de euros).
En el caso de Christian Dior y Chanel, ambas marcas se han revalorizado considerablemente en un año, gracias a su apuesta por la cosmética y por desarrollar una red de distribución propia, como ha hecho Chanel, para sus productos de perfumería y cosmética. Estos cambios en su estrategia y su apuesta por este tipo de artículos han permitido que Dior escale cuatro posiciones, pasando de la 14 a la décima, y que Chanelpase de ocupar el puesto 18 al 12.
La valoración de las dos enseñas también se ha elevado. Dior la ha incrementado hasta 2.952 millones de dólares (2.257 millones de euros), y Chanel hasta 2.813 millones de dólares (2.151 millone
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Los productos y tratamientos estéticos han ido muy lejos en los últimos...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...