La queratina se introdujo en el mundo de la peluquería de forma escalonada, pero el éxito de los alisados brasileños contribuyó a la gran popularidad de esta proteína. Hoy en día, casi todas las marcas tienen líneas con queratina en su composición.
La queratina, componente principal del pelo y las uñas, es una proteína con forma dehélice, formada en su mayor parte por azufre y una pequeña parte de hidrógeno. Las uniones de estas hélices le dan al cabello la fuerza a la torsión y a los estiramientos. El hidrógeno aporta resistencia, pero ésta se pierde cuando el cabello se moja (por eso se queda pegado a la piel). El agua actúa como un disolvente de ese hidrógeno y debilita los puentes que forma el hidrógeno de la queratina. Por eso, según se evapora el agua, los puentes vuelven a reforzarse y el cabello vuelve a su forma fibrosa y erguida.
La queratina está presente en varios productos de peluquería. La podemos encontrar en extensiones capilares, colorantes, tratamientos de alopecia, tratamientos capilares, tratamientos como alisados térmicos, y los llamados tratamientos de queratina y/o alisados de queratina.
Tratamientos de queratina
El tratamiento de queratina es, fundamentalmente, un tratamiento reestructurante del cabello y uno de los más solicitados en los salones de peluquería porque, además de su función reconstructora, aporta nutrición, elimina el encrespado, facilita el alisado, da brillo, suavidad y disminuye el volumen.
El método es simple: se trata de introducir queratina en el interior de la cutícula dañada, que queda fijada por el calor de la plancha. Sus efectos son temporales, ya que la queratina desaparece principalmente con los lavados, por eso es necesario repetir el tratamiento cada cuatro meses. El tratamiento es apto para cualquier tipo de cabello, desde el virgen hasta el químicamente tratado (coloreado o decolorado, con permanente o alisado).
Los precios en salones y peluquerías rondan entre los 80 y los 350 euros por lo general, según salón o marca utilizada. En algunos casos, en los salones más exclusivos el precio puede llegar hasta los 600 euros. También se puede utilizar en el hogar, aunque la cauterización con queratina solo es rentable en salones de peluquería, ya que el proceso es complicado y el producto requiere aparatos específicos y una técnica profesional. Además, según el tipo de cabello y resultados requeridos, lo mejor es consultar al estilista.Todos los tratamientos de queratina que existen utilizan un procedimiento similar y consta de tres procesos fundamentales:
Publicado: echo @date ( 'd m Y', strtotime ( $fecha)); ?>
Esta mañana La Delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales,...
Madrid se convirtió en la capital del sector de la peluquería gracias a la...
Según el informe de Bienestar de la Mujer, impulsado por Gedeon Richter y...
Feria Internacional de Cosméticos Interbeauty es una feria en Bratislava, que...
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Feria para la industria de la belleza Cosmoprof Worldwide en Bolonia es una...
Nuestros ojos son a menudo el foco de nuestro régimen de belleza. Usamos...
Un año más, Pantone ha hablado: el coral será el color de 2019. En...
Una artista del maquillaje de celebridades ha calificado la "piel de yoga"...
Vidal Sassoon fue un peluquero célebre, antes que un champú popular, porque...
Cada época define su modelo de belleza. La preferida por los centennials o...
Las mujeres no nacen sabiendo cómo delinearse al estilo ojo de gato o...
Encontrar una peluquería cercana a al propio domicilio es una tarea sencilla,...
Por un lado, el frío ayuda a desinflamar y descongestionar el contorno de los...