El peluquero nació el 24 de marzo de 1934 en París, y aunque su familia se dedicaba a ese mismo oficio buscó hacerse un nombre por sí mismo.
Nacido en una familia de peluqueros de Grasse, Jean-Louis David abrió su primer salón en 1961 en París, once años después de haber debutado en el oficio y haberse abierto su propio camino en esa época dorada en la que los estilistas eran como artistas. Peinó a un sinfín de estrellas del séptimo arte y celebridades –como Kim Novak o Estefanía de Mónaco– gracias a su trabajo en el centro de belleza del propietario de la revista de cine Cinémonde.
A partir de 1976, consiguió la ansiada expansión internacional y el lanzamiento de una gama propia de productos capilares.
Él mismo se encargó, como ha contado en multitud de ocasiones, del diseño de sus salones, las fotografías de sus catálogos o la producción de los vídeos con los que publicitaba su marca. “Era visionario, vanguardista, creador y un destacado hombre de negocios que ha marcado el mundo de la peluquería”, han declarado desde Grupo Provallianceel, propietario de su marca que le fue comprada en el año 2007. Y no solo lo hizo con su forma de peinar, sino también rompiendo con las férreas tradiciones de la industria con la divulgación de sus secretos y trucos como peluquero.
¿Su toque maestro? la invención del corte degradado, a capas en 1970 que revoluciona la profesión pero también gracias al corte con maquina.
Diferente, rock, urbano, moderno, provocador, en la moda, sensual...Tantos calificativos que definen a la perfección el estilo Jean Louis David. Una marca que se quiere vanguardista: y que pone a disposición su Saber Hacer para inventar ,sin parar, nuevos cortes, y perfeccionar sus técnicas de coloración o sorprender haciendo lo opuesto de las tendencias. Una marca que hoy en día tiene su propia línea de productos disponibles en salón.
En 1976 creó la cadena de peluquerías con su nombre, y él mismo se encargó de sus diseño, mostrando en catálogos y vídeos cómo realizar la técnica para su peinado. Hoy en día, la cadena dispone de más de 1.000 salones de belleza por todo el mundo y en España hay 110 peluquerías con su nombre. Sigue siendo la primera red de peluquería europea y la segunda del mundo.
La gran mayoría de los productos de maquillaje, como las esponjitas, el rimel...
Cosmoprof Worldwide Bologna es la feria comercial líder en el mundo que reúne...
La XIII edición de la Feria de la Belleza, Moda y Cosmética tendrá lugar en...
Cosmética Berlín es una de las ferias más importantes del sector de...
Beauty Macedonia es una exclusiva exposición para el comercio de cosméticos....
EXPOBELLEZA ANDALUCÍA, Feria de la Belleza, Salud y Bienestar: Un evento de...
Una nueva moda cosmetológica ha copado las redes sociales, sobre todo en...
La bichectomía es una técnica que está en auge en el sector de cirugía...
El plan de marketing es un documento que recoge las acciones y estrategias que...
El sector de la belleza, de la cosmética o de la cirugía estética mueve cada...
El perfume más caro del mundo cuesta 500.000 euros por su frasco, toda una...
El tatuaje ha llegado a ser en la actualidad una manera de personalizar e...
Identy Beauty, la marca de maquillaje natural, saludable y vegana de Freshly...
8:35 de la mañana. Se acaba de mirar el reloj porque se sabe que no se va bien...
Los próximos 12 meses vendrán marcados por el color que Pantone ha elegido...